domingo, 14 de diciembre de 2014

Nuestra experiencia con Google Maps y Pechá Kuchá

¡Buenas tardes! en esta última semana de la asignatura de TIC hemos realizado las presentaciones, por grupos, de nuestros proyectos presentados mediante el formato Pechá Kuchá, creado en Tokio, Japón, que consiste en 20 diapositivas de 20 segundos cada una y con un máximo de 20 palabras por diapositiva, de tal forma que es preciso y sencillo.
Entre los distintos temas que se ofrecían, Google Calendar ,Hangouts o Google Maps, nosotras elegimos Google Maps, en concreto Geolocalización y su uso en el ámbito escolar, ya que nos parecía una buena forma de informarnos de las distintas posibilidades que tiene esta aplicación no solo de indicarnos nuestra ubicación o direcciones.
Gracias a esta presentación hemos descubierto los diferentes beneficios y ventajas de esta aplicación. En el ámbito personal, es muy útil cuando nos vamos de vacaciones, para crear un itinerario turístico o una ruta basada en los lugares donde hemos estado con los recordatorios, o simplemente para localizar donde estamos o lugares desconocidos donde queremos ir.
También es muy útil en el ámbito escolar, pues tiene muchos beneficios en el desarrollo de habilidades en los estudiantes, apoyo en el estudio y consultas.
Otro aspecto positivo es que se puede aplicar a cualquier asignatura como arte, dibujo técnico, matemáticas, historia, literatura...
Esta es nuestra presentación y esperamos que os sirva de ayuda y os guste:

No hay comentarios:

Publicar un comentario