viernes, 19 de diciembre de 2014

Ordenando la información...

En esta semana en la asignatura de TIC, como teníamos previamente seleccionadas las fuentes y centrados los objetivos de la investigación, hemos seguido elaborando un mapa mental en el que organizamos los puntos a tener en cuenta y el cual seguiremos para realizar la investigación completa. De tal forma que desde el primer momento que empecemos a hacer el trabajo tengamos claros los objetivos a los que tenemos que llegar y los pasos o investigaciones previas que tenemos que realizar.
El mapa mental lo he creado utilizando Exam Time , después lo he compartido con la profesora y descargado.
Mi mapa se centra en el tema de Realidad Aumentada y dibujo técnico, partiendo de investigar cada tema por separado ,como que son y sus usos, y después su relación. Después me centré en su uso en el ámbito escolar y las posibles ventajas o desventajas e inconvenientes que pueda tener en los estudiantes.
Aquí os enseño mi mapa mental espero que os guste y os pueda ayudar:


lunes, 15 de diciembre de 2014

Semana a semana inves-TIC-ando

Esta semana, a parte de las presentaciones grupales, hemos seguido con nuestro trabajo de INVES-TIC-ACCIÓN. En mi caso sobre la aplicación de la realidad aumentada. Concretamente en el uso de esta con sus ventajas he inconvenientes a la hora de aplicarla al dibujo técnico. De tal forma que también se puedan conocer los beneficios que tiene para los estudiantes para un posible empleo de este recurso, tanto para las personas con dificultades con respecto a la visualización del espacio, como para las personas que lo utilizan como un método diferente de estudio.

La tarea concretamente consistía en buscar diferentes fuentes de información (periódicos, enciclopedias, podcast, videos sobre el tema, artículos ,blogs...) y por último 16 imágenes libres de derechos con sus respectivos créditos . De esta forma tenemos diferentes fuentes de recursos que necesitaremos a la hora de empezar el proyecto. Después mediante la cuenta creada en Dropbox , con una carpeta compartida con la profesora, hemos subido el documento con los enlaces.

Este es el documento que en el que están todas las fuentes de información, espero que os pueda servir de ayuda con este tema :


domingo, 14 de diciembre de 2014

Nuestra experiencia con Google Maps y Pechá Kuchá

¡Buenas tardes! en esta última semana de la asignatura de TIC hemos realizado las presentaciones, por grupos, de nuestros proyectos presentados mediante el formato Pechá Kuchá, creado en Tokio, Japón, que consiste en 20 diapositivas de 20 segundos cada una y con un máximo de 20 palabras por diapositiva, de tal forma que es preciso y sencillo.
Entre los distintos temas que se ofrecían, Google Calendar ,Hangouts o Google Maps, nosotras elegimos Google Maps, en concreto Geolocalización y su uso en el ámbito escolar, ya que nos parecía una buena forma de informarnos de las distintas posibilidades que tiene esta aplicación no solo de indicarnos nuestra ubicación o direcciones.
Gracias a esta presentación hemos descubierto los diferentes beneficios y ventajas de esta aplicación. En el ámbito personal, es muy útil cuando nos vamos de vacaciones, para crear un itinerario turístico o una ruta basada en los lugares donde hemos estado con los recordatorios, o simplemente para localizar donde estamos o lugares desconocidos donde queremos ir.
También es muy útil en el ámbito escolar, pues tiene muchos beneficios en el desarrollo de habilidades en los estudiantes, apoyo en el estudio y consultas.
Otro aspecto positivo es que se puede aplicar a cualquier asignatura como arte, dibujo técnico, matemáticas, historia, literatura...
Esta es nuestra presentación y esperamos que os sirva de ayuda y os guste:

jueves, 4 de diciembre de 2014

Dibujo técnico y las TIC

Hoy en día nos hemos dado cuenta de que la tecnología es fundamental, ya que no sólo está presente a modo de proporcionar mayor comodidad o de mantenernos informados, que es el uso cotidiano de la mayoría de personas, sino que también nos permite avanzar en las diferentes áreas de estudio y conocer más sobre lo que nos rodea. Por otra parte centrándonos en los estudiantes también nos ayuda cada vez más con las asignaturas, tanto para profundizar como para resolver las diferentes dificultades que podamos tener.


   Por eso en esta actividad de la asignatura de TIC, que consiste en realizar una investigación sobre un tema elegido por nosotros y relacionado con la asignatura, yo he elegido la realidad aumentada con dibujo técnico. Sobre todo me interesa este tema ya que también curso la asignatura de dibujo técnico y creo que podría ser una buena forma de enfocarla de una manera distinta e informarme más a fondo sobre su relación con el objetivo de conocer todas las ventajas y facilidades que tiene el uso de las TIC en esta asignatura.


Estos son algunas páginas que utilizaré para obtener la información :
Realidad Aumentada
A-RA, Realidad Aumentada aplicada al dibujo técnico
¿Que es la realidad aumentada?