domingo, 29 de marzo de 2015

Video tutorial terminado

Ya estamos en la última semana de la asignatura por lo que ya está hecho el vídeo tutorial, que muestra nuestra experiencia en SketchUp.
Después de haber realizado muchas figuras utilizando este programa y de ver muchos tutoriales, por ejemplo de cómo grabar la pantalla, de cómo podía ser el vídeo tutorial... me puse a ello. Mi primer gran problema fue como grabar mientras construía la pieza, por lo que empecé a investigar sobre el tema, y encontré que podía grabar la pantalla con Screencast-o-matic que no hacía falta descargar, aunque tuve que actualizar un programa del ordenador para ello. Después realicé un guión con lo que iba a decir, seleccionando lo más relevante del vídeo. Una vez que tenía el vídeo grabado mientras hacia la pieza y el audio solo tuve que editarlo. Para ello añadí una banda sonora para acompañar al vídeo, transiciones, alguna foto, título y crédito.
Este ha sido mi resultado final espero que os guste: 

domingo, 22 de marzo de 2015

Seguimos en SketchUp...

Ya estamos en la segunda semana del proyecto individual y por ello nos estamos preparando para el proyecto final que consiste en un vídeo tutorial.
Para ello después de buscar en internet como se graba en SketchUp una pieza, empecé a grabar una de las piezas del tema. Pero sólo el grabado de la pieza, que consiste en un pequeño vídeo en el que no hablo ni explico solo se ve la pieza construida desde los distintos ángulos. Primero se ve una vista general de la pieza, después pasa a como se ve el perfil, siguiendo con el alzado y terminando con la planta. La pieza esta pintada de tal forma que los diferentes colores correspondan a las diferentes vistas (amarillo perfil, verde alzado, azul planta y morado a las partes que se ven desde las diferentes vistas, en este caso planos inclinados)
Por último también he empezado a preparar el guión que luego llevaré a cabo en el vídeo tutorial, viendo ejemplos de estos.
Este es el resultado final, espero que os guste:

viernes, 20 de marzo de 2015

Primera semana es SketchUp

¡Buenos días! Una vez terminada la investigación empezamos con la nueva actividad de la tercera evaluación. Se trata de un proyecto final, por grupos, pero en mi caso junto con dos compañeros mas se trata de un trabajo individual. Esto se debe a que utilizaremos este proyecto como apoyo para la asignatura de dibujo técnico.
El proyecto consistirá en un vídeo tutorial en SketchUp de una de las piezas de la asignatura de dibujo puesto que es el tema que estamos trabajando ahora. Como sabemos la capacidad espacial no se enseña ni se aprende, sino que se trata de un ejercicio de entrenamiento para nuestra inteligencia, por eso utilizamos este programa para la visualización, ya que nos ayuda con el tema de dibujo como apoyo extra.
Estas son algunas de las piezas, en las que el azul indican las partes que dibujadas en la planta, el verde en el alzado, amarillo en el perfil y por último morado las partes que coinciden ( como los planos inclinados )

domingo, 15 de marzo de 2015

Fin de la investigación

En esta última semana hemos terminado el proyecto que iniciamos al principio de la segunda evaluación. Comenzamos haciendo una investigación sobre, en mi caso el uso de Realidad Aumentada en educación, centrándome en dibujo técnico, sus ventajas, desventajas y beneficios en los alumnos. Una vez terminada la investigación por escrito me puse manos a la obra con la elaboración del audiovisual.
Para ello, yo he elegido hacer un documental, en él que intercalo vídeos y fotos a la vez que narro el guión previamente seleccionado del trabajo anterior. También he añadido música, sin derechos, al principio y final del vídeo. Para hacerlo tuve que tener muchos pasos en cuenta, como primero seleccionar y descargar los vídeos y fotos, relacionados con el texto y lo que me pareció más juntarlo y que tuviese relación, acortando los vídeos, pasándolos más rápido o más lento...
Este es mi resultado final, espero que os guste:

domingo, 8 de marzo de 2015

Guión y storyboard preparados

Esta semana de la asignatura de TIC, he finalizado y corregido el guión, previamente hecho. En él que he añadido a cada escena los planos de cada imagen, y cuántas imágenes o vídeos habrá por escena. En este apartado, me ha resultado difícil elegir las imágenes que corresponden a cada escena o vídeos que he incluído para hacer más amena la presentación. Así como, distinguir los diferentes planos y ángulos de cada fotografía.
También he hecho el guión gráfico o storyboard, que consiste en un conjunto de ilustraciones mostradas en secuencia con el objetivo de servir de guía para entender una historia. En él he indicado las imágenes relacionadas con el texto y su duración, pero no he dibujado cada imagen por escena, ya que tengo más de una imagen. Por lo que los detalles los he indicado en el guión del texto.
Este es mi storyboard y guión final: