sábado, 31 de enero de 2015

Redacción terminada

En esta semana de la asignatura de TIC, he terminado la redacción que comencé la semana pasada sobre la realidad aumentada y su uso en la educación concretamente en el ámbito de dibujo técnico sus ventajas, desventajas y beneficios en los estudiantes.
En esta tarea he redactado y dado forma a toda la información recopilada previamente en las fichas de contenidos. Una de mis principales dificultades a la hora de hacer esta tarea ha sido su extensión ya que he tenido que quitar información que no era muy relevante, y esa selección de información me ha resultado un poco difícil. Pero al final he conseguido filtrar la información de tal forma que la redacción se centra en el tema principal y no hay exceso de información secundaria. Otra dificultad ha sido a la hora de poner las citas no sabía muy bien su estructura, pero he conseguido arreglarlo.
Este es mi trabajo final y espero que os guste y os pueda servir en un futuro:

domingo, 25 de enero de 2015

Redacción del trabajo

Para esta semana en la asignatura de TIC, en la que ya vamos llegando al final de la investigación. He redactado el trabajo de investigación con la información que previamente había recogida en las fichas de contenidos.
Para una buena redacción de un trabajo hay que tener en mente varios aspectos. Lo primero es que tiene que constar de una portada, para lo que he utilizado la plantilla proporcionada por la profesora para una tarea anterior, en la que había precisado el tema de la investigación, la realidad aumentada aplicada al dibujo técnico, y el objetivo principal. Teniendo en cuenta esa plantilla he redactado el ella la introducción y la conclusión, y en ella también he redactado la información de las fichas. Mi principal problema ha sido filtrar la información e unir cada apartado y la diferente información de las distintas fuentes, pero finalmente lo he ido solucionando.
Este es mi documento de la redacción:

domingo, 18 de enero de 2015

Fichas de contenidos

Para esta semana de la asignatura de TIC, he seguido con el trabajo de investigación. Para ello he realizado unas fichas de contenido con la información sacada de las páginas web que previamente había buscado y recogido.
Para empezar , como ya tenía el índice con los puntos principales de la investigación hecho lo he rellenado con la información que he seleccionado de las páginas web. Pero como he tenido que añadir puntos a mi índice de la investigación, tuve que cambiar algunas fuentes y buscar muchas nuevas. Pero una vez hecho eso, rellene mi índice con la información obtenida, que luego utilizaré y redactaré para mi trabajo final.
Otro inconveniente ha sido seleccionar de toda la información lo relevante de lo que no lo es, ya que en un principio me quedaba muy extensa la ficha y luego he ido filtrando la información relevante, relacionada con las fuentes de las que las he extraído.
Este es mi resultado final :

miércoles, 7 de enero de 2015

Elaboración del índice

En la última semana antes de vacaciones, he realizado el índice del trabajo que voy a realizar, como ya he mencionado en las entradas anteriores, se centra en el uso de la realidad aumentada y sus aplicaciones en la asignatura de dibujo técnico. De tal forma que pueda analizar sus ventajas, desventajas, inconvenientes y beneficios que tiene para los alumnos a la hora del aprendizaje. El índice, como ya sabemos, es una forma de ordenar nuestro trabajo para seguirlo y nombrar todas las partes importantes al hacer el trabajo, así no nos olvidamos de ningún dato importante.
Para empezar he puesto el título al trabajo, Realidad Aumentada en el ámbito escolar, sobretodo aplicada al dibujo técnico, después la he ilustrado con una imagen libre de derechos. También he centrado el tema y sus objetivos. Por último he realizado el índice de lo que va tratar mi trabajo, de rasgos generales a rasgos más específicos.
Este es mi índice: